VisualStudioCode

visualStudioCode Programas para instalar en tu computadora

Visual Studio Code (VS Code) es un editor de código gratuito, de código abierto y multiplataforma, desarrollado por Microsoft. Aunque lleva el nombre de "Visual Studio", VS Code es una herramienta independiente, distinta de su hermano mayor Visual Studio. Este editor está diseñado para ser ligero y práctico, y se ha ganado la preferencia de la comunidad de desarrolladores debido a su versatilidad.

A diferencia de Visual Studio, que está más centrado en tecnologías propias de Microsoft, VS Code es compatible con una amplia variedad de lenguajes de programación, lo que lo convierte en una opción ideal para programadores de diversas disciplinas. Su enfoque flexible y su capacidad para integrarse con diversas tecnologías lo hacen muy popular entre los desarrolladores de todo el mundo.



Tipo : Libre y de código abierto
Licencia : MIT 
Costo : Gratis

 VENTAJAS
1:EFICIENCIA Y AGILIDAD CON LENGUAJES Y FRAMEWORKS
2:AMPLIA COMPATIBILIDAD CON LENGUAJES Y FRAMEWORKS
3:POTENTES HERRAMIENTAS DE DEPURACION Y PRUEBAS
4:INTEGRACION NATIVA CON GIT Y CONTROL DE VERCIONES
5:PERSONALIZACION Y EXTENSIBILIDAD PARA ADAPTARSE A TUS NECESIDADES

Características principales de Visual Studio Code

  1. Multiplataforma
    Funciona en Windows, macOS y Linux.

  2. Soporte para múltiples lenguajes de programación
    Soporta por defecto lenguajes como JavaScript, TypeScript, HTML, CSS, Python, C++, entre muchos otros. Se pueden añadir más mediante extensiones.

  1. Sistema de extensiones
    Puedes instalar extensiones desde el marketplace para agregar funcionalidades como temas, depuración, control de versiones, soporte para otros lenguajes, snippets, etc.

  2. Autocompletado inteligente (IntelliSense)
    Proporciona autocompletado, sugerencias contextuales, documentación rápida y tipado para muchos lenguajes.

  3. Depurador integrado
    VS Code incluye una herramienta de depuración con puntos de interrupción, inspección de variables, seguimiento de llamadas, etc.

  4. Terminal integrada
    Puedes abrir una línea de comandos o terminal directamente en el editor, lo cual es útil para ejecutar scripts, usar Git, etc.

  5. Integración con Git y otros sistemas de control de versiones
    Permite hacer commits, ver diferencias entre versiones, crear ramas, todo desde la interfaz gráfica del editor.

  6. Interfaz personalizable
    Puedes cambiar temas de colores, iconos de archivo, diseño de ventanas y más para adaptarlo a tus preferencias.

  7. Soporte para fragmentos de código (Snippets)
    Puedes usar o crear fragmentos de código para insertar estructuras comunes de forma rápida.

  8. Vista dividida y múltiples paneles
    Puedes abrir múltiples archivos en pestañas, dividir la pantalla horizontal o verticalmente, y trabajar en varios archivos al mismo tiempo.

  9. Ligero y rápido
    A pesar de ser muy potente, es más ligero que entornos como Visual Studio IDE.

Comments

Popular posts from this blog

WIX

Dreamweaver